Maurice Hugh Frederick Wilkins (1916 – 2004) fue un físico codescubridor de la estructura del ADN y estudioso de los rayos X.
Nació en Nueva Zelanda pero durante su niñez se trasladó junto con sus padres a Inglaterra. Estudió física en la Universidad de Cambridge y se doctoró en la Universidad de Birmingham con un estudio sobre la teoría de la fosforescencia en términos de electrones capturados, que aplicó a mejorar las pantallas de radar.
Durante la Segunda Guerra Mundial partició en el Proyecto Manhattan para el perfeccionamiento del radar y en la separación de isótopos para la construcción de la bomba atómica. Posteriormente se dedicó a la física biológica en la Universidad de St. Andrew de Escocia y en el King’s College de Londres. Estudió los efectos genéticos de los ultrasonidos y la espectrofotometría de la radiación ultravioleta de los ácidos nucleicos en las células.
Junto con Rosalind Franklin, trabajó en la difracción de rayos X para describir la estructura de doble hélice del ADN. Wilkins mostró imágenes de difracción de rayos X de alta calidad sobre la molécula de ADN. Estas fueron obtenidas por Franklin, pero Wilkins las compartió con Watson y Crick sin su permiso.
Wilkins, Watson y Crick recibieron el Premio Nobel de Medicina por su innovador descubrimiento en 1962. Rosalind Franklin falleció 4 años antes, así que no fue reconocida puesto que la Fundación Nobel no entrega premios post mortem.
Maurice Wilkins murió en 2004 a los 87 años en Londres. La causa de su muerte nunca fue establecida, o al menos no fue expuesta públicamente.
Descubriendo el ADN – Parte II : James Watson
Descubriendo el ADN – Parte Final : Rosalind Franklin